Méndez
asegura que “Cantabria vive un clima de irrespirable angustia social y de
emergencia social del que el Gobierno no parece ser consciente”
Santander, 22 de
enero de 2014.- La diputada socialista, Ana Isabel Méndez, presentó esta mañana
una batería de medidas con las que su grupo pretende “frenar la conducta
suicida” que el Gobierno del PP está poniéndo en práctica desde que gobierna al
“prescindir de los efectos sociales que tienen sus políticas” y con la que “está
comprometiendo el bienestar del presente y las posibilidades de progreso de las
futuras generaciones”.
“Las familias
cántabras sufren hoy una pobreza nunca conocida en Cantabria en democracia”, y
frente a esto, no cabe mirar para otro lado”, denunció la diputada.
Así, los socialistas proponen la
elaboración de un nuevo Plan Estratégico de Apoyo a las Familias 2014-2018 y
crear una Red integral de protección a las familias afectadas por la crisis en
colaboración con las entidades locales que “permita dar una respuesta urgente,
integral y personalizada” a las familias en emergencias sociales causadas por
situaciones de extrema necesidad.
La propuesta también incluye la
aprobación de una serie de medidas extraordinarias y urgentes de apoyo a las
personas y familias afectadas por la crisis en Cantabria entre las que se
encuentran: la creación de un Servicio integral de apoyo a las familias en
riesgo de desahucio, la aprobación de una ayuda económica para atender al impago
de la cuota hipotecaria de la vivienda habitual de forma temporal y mientras
dure la situación de necesidad para evitar su pérdida, la atención prioritaria a
las situaciones de desahucio de vivienda en régimen de alquiler, la creación de
un sistema de distribución coordinada de alimentos en 24 horas, la aprobación de
un Fondo de solidaridad para la lucha contra la pobreza y exclusión social por
un importe inicial de 6 millones de euros y la flexibilización del acceso a la
Renta social básica que el PP endureció, con una vigencia mínima de 3
años.
Por último, el PSOE exige que el
Parlamento apruebe en tres meses una ley que recoja estas medidas para dotar de
rango de ley estos derechos y servicios y contempla, además, la comparecencia
anual del Gobierno en el Parlamento y ante las ONGs para dar cuenta del
cumplimiento de todas estas medidas.
“Cantabria vive
hoy un clima de irrespirable angustia social y de emergencia social del que el
presidente del Gobierno y sus consejeros no parecen ser conscientes” aseguró
Méndez, para quien, desde que el PP gobierna en Cantabria, “hay más pobreza que
antes y se ha creado una Cantabria a dos velocidades, de ricos y
pobres”.
Situación indecente
La parlamentaria
enumeró una serie de datos oficiales que corroboran dicha afirmación y que ponen
de manifiesto que “la situación es indecente”, como que en la actualidad hay
71.800 personas por debajo del umbral de pobreza, un 70,8% de hogares cántabros
tienen dificultades o muchas dificultades para llegar a fin de mes, un 30,9% de
los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, 1 de cada 10
familias tienen a todos sus integrantes en paro, 1 de cada 3 personas sin empleo
no recibe prestaciones o que, por primera vez, en Cantabria la renta regional es
inferior a la media nacional en 245 euros anuales.
“La renta de los
hogares en Cantabria ha disminuido significativamente debido a la destrucción de
empleo y a la gran dificultad para la reincorporación al mercado laboral, a los
recortes en las ayudas sociales y a la subida de todos los gastos que afectan a
la economía doméstica”, explicó.
De modo que para
la socialista las familias cántabras tienen hoy “un panorama desolador” porque
las medidas tomadas por el PP para hacer frente a la crisis “ha intensificado y
cronificado la pobreza tradicional y han multiplicado el riesgo de las familias
de clase medias de caer en la exclusión”, ya que muchas de ellas “están pasando
de la austeridad a la precariedad y de ahí a la exclusión”, lamentó.
En este sentido,
Méndez criticó que desde que gobierna el PP “las familias cántabras están más
desprotegidas que nunca” y les acusó de no haber cumplido con las medidas
prometidas, ya que de las 113 incluidas en su programa electoral solo ha puesto
en marcha 3 y de haber desmantelado las que funcionaban. “Lo que debería darle
vergüenza”, enfatizó.
“El Gobierno ha
trasladado a las familias cántabras y a su solidaridad, la responsabilidad de
hacer frente a esta situación y los socialistas no vamos a consentirlo. El
Gobierno de Cantabria es el primer responsable y tiene que hacer frente el
primero”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario