Fernández Mañanes denuncia que
el Gobierno del PP “ha incumplido sus dos principales compromisos en materia de
infraestructuras”
Santander, 6 de febrero de 2014.-
Para el diputado socialista, Francisco J. Fernández Mañanes, el Plan de
Carreteras elaborado por el Gobierno de Cantabria para los próximos ocho años
“llega tarde, escaso y mal” y, además de ser un “incumplimiento más de los
compromisos del ejecutivo con los ciudadanos, no va a servir ni para reactivar
la economía, ni para generar empleo, ni para que los cántabros cuenten en esta
legislatura con las infraestructuras pendientes de mayor importancia o
entidad”.
El parlamentario recordó que en
campaña electoral y tras ganar las elecciones el PP prometió que presentaría de
manera inmediata un Plan de Carreteras de Cantabria. Sin embargo, en opinión de
Fernández Mañanes, lo que ha ocurrido es “que han tenido que pasar más de 2 años
y medio para que por fin traigan al Parlamento el prometido Plan de
Carreteras”.
“No quisieron aprovechar los
trabajos realizados por el anterior gobierno y decidieron empezar de nuevo la
redacción del Plan. Tal proceder ha supuesto una enorme demora que han pagado,
y de qué manera, las empresas y los trabajadores del sector de la obra
pública”, explicó.
El socialista indicó que el segundo
compromiso “incumplido” por el Gobierno es el relativo al Puente Requejada
–Suances, una obra que “el PP e Ignacio Diego en primera persona prometieron
hasta la saciedad afirmando que con ellos en el Gobierno sería una realidad en
la actual legislatura”, pero que el Plan de Carreteras que ayer se registró en
el Parlamento posterga a la siguiente legislatura. “Así, pues no habrá puente de
Requejada-Suances en esta legislatura pese a lo que Diego prometió en la comarca
del Besaya y, particularmente, en Suances”, añadió.
Por otro lado, las inversiones
previstas en este Plan para los próximos 8 años, “con las peores cifras de
parados de los últimos lustros” son, prácticamente, la mitad de lo que
contemplaba como inversión el III Plan de Carreteras 2005-2008. en ese sentido,
indicó que entonces la inversión prevista para 4 años ascendía a 298 millones
de euros frente a los 309´5 millones de euros del actual plan, pero para 8
años.
“Y para remate, la programación de
inversiones hace que en estos momentos en los que la crisis golpea con mayor
dureza a las empresas y a las familias, la inversión para 2014 sea una cantidad
irrisoria para el objetivo de contribuir a la reactivación económica y del
empleo: 16 millones de euros de los que 7 se dedicarán a conservación y
mantenimiento”, lamentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario